Ir a contenido
PARA COMPRAS SOBRE 30.000 USA EL CODIGO DESPACHOSGRATIS Y RECIBE TU PEDIDO SIN COSTOS DE ENVIOS.
Encuéntranos en San Martín 848 (entre Colo-Colo y Castellón)
5 claves para elegir un aceite de oliva de calidad

5 claves para elegir un aceite de oliva de calidad

Los beneficios para la salud del aceite de oliva son conocidos por todos y se recomienda su consumo diario dentro de una alimentación equilibrada. En este artículo conocerás los puntos clave en que fijarte al momento de elegir un buen aceite de oliva.

Beneficios del aceite de oliva

Ácido oléico

El acido oléico es una grasa monoinsaturada cuyo consumo frecuente ayuda a reducir las concentraciones de colesterol LDL o colesterol malo y aumentan el colesterol HDL o el colesterol bueno, este último tiene función de protector cardiovascular.

Polifenoles

Los polifenoles son antioxidantes. Al consumir antioxidantes ayudamos a nuestro cuerpo a disminuir las concentraciones de radicales libres, evitar el envejecimiento celular y prevenir enfermedades crónicas o algunos tipos de cáncer.

Vitamina E

La vitamina E es una vitamina liposoluble con una acción antioxidante y muy importante para la visión, salud reproductiva, piel y cerebro.

¿Cómo elegir un buen aceite de oliva?

Para asegurar que tu aceite de oliva es de calidad debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Siempre aceite de oliva extra virgen y prensado en frío: La calidad de las olivas y el prensado en frío aseguran la estabilidad ácidos grasos, de polifenoles (antioxidantes), vitaminas y sus efectos benéficos para la salud.
  • Bajo nivel de acidez: El porcentaje de acidez del aceite nos indica la cantidad de ácidos oleicos libres que aumentan en concentración cuando las olivas están remaduras, pasaron por heladas o su calidad no es la ideal. Un bajo nivel de acidez 0,2 o 0,3% nos habla de un aceite con materias primas de buena calidad. Ojo! El porcentaje de acidez del aceite no tiene relación con un sabor más ácido del producto
  • Envase oscuro: El gran enemigo de los aceites es la oxidación, por lo tanto, un envase oscuro lo protege de la luz y la temperatura. Los envases de vidrio también prolongan la vida útil del aceite
  • Prefiere la cosecha reciente: Los aceites de cosecha temprana o que tienen menos de un año aseguran una mayor concentración de antioxidantes
  • El sabor es clave: Un aceite de oliva debe tener un sabor y aroma característico, además de un leve picor, característico de los alimentos ricos en antioxidantes

¿Cuál es la mejor forma de consumir aceite?

Para beneficiarnos de todas sus propiedades lo ideal es consumirlo en crudo. Agrégalo de aderezo para tus ensaladas, sopas o cremas, salsas para untar o como último ingrediente a tus preparaciones. Puedes utilizar el aceite de oliva para saltear o cocinar tus alimentos pues tiene un punto de humo alto, pero es posible que algunas vitaminas y antioxidantes no estén disponibles de la misma forma que en crudo.

En Meraki tenemos aceites de oliva extra virgen que puedes comprar a granel o en envase de vidrio reciclable.  Compra aquí

Conoce las características de nuestro aceite de oliva Las Doscientas y dale un toque especial a tus comidas con este aderezo italiano muy fácil de hacer.

¿Tienes dudas? Déjala en los comentarios

 

Artículo anterior Los dátiles: Un dulce alimento para mejorar tu salud
Artículo siguiente El maní: Una legumbre disfrazada de fruto seco

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos