Ir a contenido
PARA COMPRAS SOBRE 30.000 USA EL CODIGO DESPACHOSGRATIS Y RECIBE TU PEDIDO SIN COSTOS DE ENVIOS.
Encuéntranos en San Martín 848 (entre Colo-Colo y Castellón)
Azúcar blanca y no refinada ¿Cuál es más saludable?

Azúcar blanca y no refinada ¿Cuál es más saludable?

 

Cada vez el consumo de azúcares no refinados va tomando más fuerza entre los consumidores como una alternativa más saludable al azúcar blanca. Descubre las propiedades nutricionales de cada tipo de azúcar en este artículo y  puedas hacer una compra informada.

Tipos de azúcar

  • Azúcar blanca: La más común y conocida como azúcar de mesa. Es el producto final del procesamiento y refinado de la caña de azúcar o remolacha.  Durante el centrifugado y refinado se elimina la humedad, minerales y los elementos que le dan color natural al azúcar. A partir del  proceso de elaboración del azúcar se obtienen dos productos: el azúcar refinada y la melaza

  • Azúcar morena: Es azúcar con una mayor proporción de melaza añadida lo que le otorga una textura más húmeda, sabor acaramelado, algunos minerales y vitaminas del complejo B. Es una opción muy utilizada en la repostería ya que ayuda a resaltar los sabores.

  • Panela: Es el jugo del prensado de la caña de azúcar que se coloca en un molde o se granula. Este jugo no pasa por el proceso de centrifugación y refinado del azúcar blanca. En Chile también se le conoce como chancaca.
  • Azúcar de coco: Se elabora a partir de la extracción de la savia de la palma cocotera. La savia se calienta para evaporar el agua y el resultado en apariencia es muy similar al azúcar morena, pero los gránulos son más finos. El azúcar de coco contiene un tipo de fibra llamada inulina, esto explica que tenga un índice glicémico un poco más bajo que el azúcar de mesa.

Aporte nutricional

Todos las variedades de azúcar mencionados anteriormente contienen un valor nutricional similar. Una porción de una cucharadita de té aporta 20 calorías provenientes de la sacarosa, un disacárido de absorción rápida.

El azúcar  blanca se considera un como alimento con calorías vacías ya que solo aporta carbohidratos de absorción rápida. Esta es la principal diferencia con los azúcares no refinados que además de su contenido de hidratos de carbono contienen una proporción de minerales como hierro, zinc, calcio, potasio y algunos antioxidantes.

La concentración de estos minerales es muy poca en comparación a los requerimientos diarios que necesita un adulto al día y necesitaríamos consumir grandes cantidades de azúcar para lograr un aporte significativo. La OMS recomienda que el consumo de azúcar no supere el 5% de nuestra ingesta diaria lo que equivale a 25 gramos al día.

En resumen

  • No hay diferencias significativas entre un tipo de azúcar y otra
  • Ninguna es superior a otra, la indicada para tí es la que más te guste o ayude a realzar el sabor de tus preparaciones
  • Como todos los alimentos su consumo debe ser moderado y controlado por un especialista si sufres de diabetes o resistencia a la insulina
  • El consumo de azúcar en pequeñas cantidades no es perjudicial, tampoco lo es el azúcar contenida en los alimentos naturales como las frutas. Si buscas reducir tu consumo de azúcar te recomiendo comenzar por el azúcar contenida en bebidas, jugos y ultraprocesados

Visita la tienda virutal de  Meraki donde encontrarás una gran variedad de azúcar no refinada para endulzar tus preparaciones.

Tienes dudas? Déjala en los comentarios

Artículo anterior 5 beneficios de las pastas de legumbres
Artículo siguiente Los dátiles: Un dulce alimento para mejorar tu salud

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos