Ir a contenido
PARA COMPRAS SOBRE 30.000 USA EL CODIGO DESPACHOSGRATIS Y RECIBE TU PEDIDO SIN COSTOS DE ENVIOS.
Encuéntranos en San Martín 848 (entre Colo-Colo y Castellón)
Azúcares sin refinar y edulcorantes. Cuál es mejor?

Azúcares sin refinar y edulcorantes. Cuál es mejor?

Cada vez el consumo de azúcares no refinados va tomando más fuerza entre los consumidores como una alternativa más saludable al azúcar blanca. Descubre las propiedades nutricionales de cada tipo de azúcar en este artículo y  puedas hacer una compra informada.

Tipos de azúcar

  • Azúcar rubia/morena: Es el producto sin refinar del procesamiento del jugo de caña de azúcar o remolacha. Se diferencia del azúcar blanca porque tiene una  mayor proporción de melaza añadida lo que le otorga una textura más húmeda, sabor acaramelado, algunos minerales y vitaminas del complejo B. Es una opción muy utilizada en la repostería ya que ayuda a resaltar los sabores.

  • Panela: Es el jugo del prensado de la caña de azúcar que se coloca en un molde o se granula. Este jugo no pasa por el proceso de centrifugación y refinado del azúcar blanca. En Chile también se le conoce como chancaca.
  • Azúcar de coco: Se elabora a partir de la extracción de la savia de la palma cocotera. La savia se calienta para evaporar el agua y el resultado en apariencia es muy similar al azúcar morena, pero los gránulos son más finos. El azúcar de coco contiene un tipo de fibra llamada inulina, esto explica que tenga un índice glicémico un poco más bajo que el azúcar de mesa.

Endulzantes

Que son los endulzantes?

Son aditivos alimentarios que pueden agregarse a los alimentos y bebidas, en reemplazo del azúcar, para disminuir el contenido energético (calorías) y el consumo de azúcares libres.

Tipos de endulzante

  • Alulosa: Endulzante bajo en calorías (0,2 kcal/g). Se extrae a partir del trigo y otros alimentos como los higos o el maíz. Tiene un sabor muy similar al azúcar y se comporta muy similar por lo que permite realizar caramelos, merengues, salsas y cualquier otra preparación dulce.La alulosa es un endulzante apto para personas que padecen diabetes o resistencia a la insulina ya que no se metaboliza en el organismo y no eleva los niveles de glicemia ni insulina. Para reemplazar 1 taza de azúcar blanca necesitas 1/2 taza de alulosa.

  • Estevia: La estevia es uno de los endulzantes libre de calorías más naturales y seguros que existen en la actualidad. Originaria de Paraguay y otros países de America del Sur. La estevia es 300 veces más dulce que el azúcar blanca,por lo que se utiliza muy poca cantidad. Apta para el consumo de personas que padecen diabetes, resistencia a la insulina, hipertensión y además previene la aparición de caries ya que no se metaboliza en la boca.

  • Eritritol: El eritritol es un endulzante con cero calorías , sabor y textura similar al azúcar que no eleva la glicemia ni la insulina en la sangre. El eritritol no produce gases o otras molestias gastrointestinales que suelen producir otros endulzantes derivados de polialcoholes y es apto para niños a partir de los 6 años. 1 taza de azúcar blanca es equivalente en dulzor a 1 y 1 1/4 taza de eritritol 

Cuál es mejor?

Depende de tus objetivos. Si eres una persona sana que busca llevar una alimentación más natural cualquier azúcar sin refinar es una buena opción, por otro lado si buscas disminuir tu consumo de calorías vacías o tienes alguna condición médica los endulzantes como la alulosa o estevia pueden ser mejor para tí. Si tienes dudas no olvides consultar con un especialista. 

Descubre toda la variedad de azúcar no refinada y endulzantes que tenemos disponible en la tienda virtual 

Artículo anterior Guía para hacer tus propios germinados de legumbres y granos
Artículo siguiente Es lo mismo vegetariano, vegano y plantbased?

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos