Ir a contenido
PARA COMPRAS SOBRE 30.000 USA EL CODIGO DESPACHOSGRATIS Y RECIBE TU PEDIDO SIN COSTOS DE ENVIOS.
Encuéntranos en San Martín 848 (entre Colo-Colo y Castellón)
Guía para hacer tus propios germinados de legumbres y granos

Guía para hacer tus propios germinados de legumbres y granos

Germinar es la práctica de brotar semillas y transformarlas en organismos vivos para que sean fáciles de digerir y así aprovechar al máximo su valor nutritivo.

Algunos de sus beneficios:

  • Aumenta la biodisponibilidad de proteínas vegetales
  • Aumenta la absorción de micronutrientes como vitaminas del complejo B, hierro, zinc, calcio y magnesio.
  • Disminuye la concentración de antinutrientes y ácido fítico que disminuyen la absorción de minerales como el zinc y calcio.
  • Facilita la digestión de las legumbres evitando hinchazón o gases.

¿Qué puedo germinar?

Cualquier grano, semilla o legumbre puede ser germinada. En este artículo nos enfocaremos en las legumbres.

Guía para germinar legumbres en 8 pasos.

Materiales 

  • La legumbre que desees germinar ( porotos, lentejas, arvejas, soya)
  • Un frasco de vidrio grande
  • Gasa o una tela respirable 
  • Elástico 

Paso 1: Selecciona las legumbres de tu preferencia, evitando las que estén arrugadas o negras. Con un puñado es suficiente.

Paso 2: Lavarlas muy bien bajo el chorro de agua  para eliminar polvo o impurezas 

Paso 3: Colocar las legumbres en el frasco de vidrio y cubre con agua fría. Coloca la gasa en la tapa asegurandola con el elástico y deja reposar toda una noche en un lugar ventilado y oscuro

Paso 4: Pasadas las 12 horas las legumbres deben haber aumentado de tamaño. Elimina el agua de remojo y enjuaga las legumbres unas 2 o 3 veces sin sacar la gasa. Llenas con agua y la botas con ayuda de la gasa.

Paso 5: Dejar el frasco semi inclinado en una posición de 45°. Esto es para que el agua excedente vaya escurriendo y el aire pueda circular en el frasco, te puedes ayudar de un soporte o de paños de cocina para lograr la inclinación. Dejar reposar 24 horas.

Paso 6: Al tercer día ya podrás ver los primeros brotes de las legumbres, es una especie de colita blanca, significa que vas por buen camino. Vuelve a enjuagar una tres veces y deja reposar 24 horas más 

Paso 7: A partir del cuarto día es tu desición si quieres consumirlas de inmediato o esperar hasta el día 5 o 7. En este punto tu germinados deberían tener hojitas.

Paso 8: Para almacenar los germinados sácalos del frasco y guárdalos en un recipiente hermético con papel absorbente en el fondo. Te pueden durar hasta 2 semanas

Utiliza los germinados para incluirlos en tus ensaladas, sopas, almuerzos, batidos o lo que quieras y disfruta de un plato con alimentos vivos 

En la tienda virtual de meraki puedes encontrar una gran variedad de legumbres y granos para germinar. Mis favoritos son los de lenteja y poroto mung

Tienes dudas? Déjala en los comentarios. 

 

Artículo anterior Guía para hacer tus propios germinados de semillas
Artículo siguiente Azúcares sin refinar y edulcorantes. Cuál es mejor?

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos