
Mitos de las frutas deshidratadas
Es muy común confundir los frutos secos ( nueces, almendras, maní) con las frutas deshidratadas ( pasas, ciruelas, cranberries) ya que usualmente las comemos en conjunto como snacks o parte del desayuno. Sin embargo sus aporte nutricional y cualidades son diferentes a la de los frutos secos.
En este artículo hablamos sobre los mitos y verdades de las frutas deshidratadas y puedas comerlas sin problemas.
¿Qué es la fruta deshidratada?
La fruta deshidratada es la fruta natural que es sometida a un proceso de conservación donde se elimina el agua hasta en un 80% modificando su textura, sabor y forma original.
¿Cómo se deshidrata la fruta?
Una vez que se cosecha la fruta madura, pondremos el ejemplo de la ciruela, esta se lava, sanitiza y se retirar los elementos no comestibles como hojas, ramas y el carozo.
Para evitar que la fruta se oxide o pierda su sabor recibe un tratamiento como el escaldado ( sumergirlo en agua caliente) o adición de sulfitos. Por ultimo la fruta se lleva a deshidratadores solares o cámaras de deshidratación donde por la acción del aire y temperatura comienzan a perder agua hasta llegar al punto deseado y están listas para el consumo o almacenarlas.
Mitos y verdades
"La fruta deshidrata pierde las vitaminas"
Mito. Cuando el proceso de deshidratación es realizado de manera correcta la fruta conserva la mayor parte de su aporte nutricional , si bien algunas vitaminas pueden verse disminuidas otros nutrientes se concentran como es el caso de la fibra, antioxidantes y algunos minerales.
"La fruta deshidratada tiene más calorías"
Mito. Al deshidratar la fruta esta pierde el agua y los azúcares se encuentran más concentrados entregando más dulzor, pero no significa que el aporte calórico cambie respecto a una fruta natural. Es importante tener precaución que al tener un volumen reducido es más fácil comer más allá de la porción recomendada.
"La fruta deshidratada no es buena para niños ni personas diabéticas"
Mito. Las frutas deshidratadas son un excelente snack para reemplazar los dulces procesados en niños y además se pueden utilizar para endulzar preparaciones de repostería sin necesidad de agregar azúcar refinado. Si mantienes niveles de glucosa estables puedes consumir frutas deshidratadas sin problemas, asesórate con un nutricionista.
En nuestra tienda virtual podrás encontrar una gran variedad de frutas deshidratadas como ciruelas, pasas, arándanos, cranberry entre otros
Tienes dudas? Déjala en los comentarios
Dejar un comentario