
Quinoa: Descubre las propiedades de este alimento ancestral
Originaria de Sudamérica, la quínoa comenzó a utilizarse en los Andes, principalmente en Perú y Bolivia, durante siglos. Es por ello que es común referirse a este cereal como un grano ancestral, que ha formado parte de la alimentación desde tiempos precolombinos
Gracias a sus propiedades nutricionales y versatilidad de cultivo fue declarada por la FAO como uno de los alimentos con mayor futuro a nivel mundial.
Propiedades nutricionales
Alta en fibra: La quinoa al ser un pseudocereal de grano entero contiene una gran cantidad de fibra soluble e insoluble. Dentro del consumo de fibra está menor riesgo cardiovascular, menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y algunos tipos de cáncer.
Buena fuente de minerales: Buena fuente de fósforo, hierro y zinc fundamentales para el cuidado de huesos, dientes, transporte de nutrientes y mantenimiento del sistema inmune
Rica en vitaminas: Buena fuente de vitaminas del complejo b ( no contiene B12) que participan en el crecimiento, desarrollo y función del sistema nervioso.
Libre de gluten: La quinoa es un alimento naturalmente libre de gluten y apto para celíacos
Completo en aminoácidos: Este cereal contiene los 9 aminoácidos esenciales, las unidades básicas de las proteínas.
¿Cómo preparar la quinoa?
- Lavar: Los granos de quinoa vienen recubiertos con una sustancia de sabor amargo llamado saponina que naturalmente protege al alimento de plagas. Antes de cocinar asegúrate de enjuagar y refregar bien la quinoa para eliminar las saponinas. Está listo cuando el agua sale transparente
- Cocer: La cocción de la quinoa es similar al arroz. Se utiliza 1 parte de quinoa lavada y 2 partes de agua recién hervida. Se deja cocinar 20 minutos a fuego suave y olla tapada. Está listo cuando los granos aumentan su tamaño, están esponjosos y transparentes.
- Sazonar: Antes de agregar el agua puedes sofreír, agregar aliños y verduras a tu antojo para darle tu toque personal o solo cocerla sin sal para tenerla disponible para recetas dulces o saladas.
- Reposar: Siempre es aconsejable dejar reposar la quinoa unos 5 minutos después de cocida para que termine de absorber agua. Puedes remover con un tenedor para que se suelte y quede más ligera.
Visita nuestra tienda online donde podrás encontrar las diferentes variedades de quinoa disponibles
Tienes dudas? Déjala en los comentarios
Dejar un comentario